La formación mínima prevista se acreditará mediante certificación de formación específica en materia de prevención de riesgos laborales. El certificado expedido por CursosRiesgosLaborales.es (Praeventionis consultoría y formación) está compuesto de dos caras:

  • La primera cara muestra:
    • Información correspondiente al alumno que ha realizado el curso (Nombre y apellidos, D.N.I/N.I.E y la fecha de finalización del curso).
    • Información referente al curso que ha realizado (Curso, horas lectivas y especificaciones).
    • Información de la empresa formadora y que acredita el título (Empresa y formadores de la empresa).
    • Firma y sello de la empresa formadora y del formador.
  • La segunda cara muestra:
    • Listado del contenido del curso realizado.

La validez del título es Nacional, es decir, válido para todo el territorio Español, conforme al Anexo IV del Real Decreto 39/1997. Y cumpliendo con los criterios generales para el establecimiento de proyectos y programas formativos, para el desempeño de las funciones del nivel básico, medio y superior.

La función del título está regulada por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Desarrollo Normativo. En la cual se especifica que las funciones de nivel básico son:

  • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
  • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
  • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
  • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
  • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
  • Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.