Como más de una vez te habrán dicho: buscar trabajo es un «trabajo», con esa importancia y decisión hay que tomarse la actividad de la búsqueda de un empleo. Principalmente debes de estar motivado e ilusionado. Aunque te lleves alguna mala experiencia, no debes de perder la iniciativa.
Lo primero que debes de hacer es prepararte un listado de empresas donde entregar o enviar tu currículum, acorde a tus conocimientos, formación y experiencia. Concreta un horario para ejercer tu búsqueda de empleo, como anteriormente hemos comentado, es un «trabajo», no lo tomes como un método de pasar el tiempo o de ocio.
No realices solamente la búsqueda a través de Internet, ya que muchas empresas no utilizan este medio para la búsqueda o conocimiento de candidatos. Además muchas de las empresas quieren conocer a los posibles candidatos en persona.
Si optas por la búsqueda a través de Internet, a continuación detallamos los principales portales de empleo en español:
- Servicio Público de Empleo Estatal: sepe.es
- Jobatus: www.jobatus.es
- Infoempleo: www.infoempleo.com
- OpcionEmpleo: www.opcionempleo.com
- Jobijoba: www.jobijoba.es
- Infojbs: www.infojobs.net
- Laboris: www.laboris.gal
- Monster: www.monster.es
- Mitula: trabajo.mitula.com
- Studentjob: www.studentjob.es
- Trovit Empleo: empleo.trovit.es
- Trabajar: es.trabajar.com
- Jobandtalent: www.jobandtalent.com/es
- Experteer: www.experteer.es
- Insertia: www.insertia.net
Recuerda que una buena formación puede ayudarte a ser la elección en una candidatura de empleo, por ello estar en posesión de un certificado de formación de Prevención de Riesgos Laborales es una buena apuesta en tu cualificación.