¿Quién aprueba la convalidación de FOL?

Tabla explicativa de qué órgano realiza la convalidación y que procedimiento debe realizarse: Formación que se quiere convalidar Formación que aporta el interesado Órgano que realiza la convalidación Procedimiento Observaciones Módulo P. de Formación y Orientación Laboral (FOL) de los títulos LOE Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) de cualquier título LOGSE Dirección del centro educativo Se realiza mediante la acreditación de la formación…

Convalidación asignatura FOL en FP

Según el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, en el título III: Régimen de convalidaciones y exenciones, artículo 38. Convalidaciones se especifica que el módulo profesional de Formación y Orientación Laboral de cualquier título de formación profesional establecido al amparo de la Ley Orgánica 2/206, de 3 de mayo,…

Convalida FOL de forma sencilla y rápida

Si quieres convalidar FOL de forma rápida y sencilla te indicamos los pasos que debes seguir. Se puede convalidar FOL de cualquier ciclo LOE (grado medio o superior) si se ha cursado y aprobado FOL de cualquier ciclo LOGSE (grado medio o superior) y además se acredita el nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales conforme al Real Decreto 39/1997 que regula los Servicios de…

Prevención de riesgos laborales climáticos

Cada año, principalmente cuando llega el calor de verano nos acordamos de las medidas a tener en cuenta por parte de las empresas para la prevención de riesgos laborales relacionados con las temperaturas. Estas medidas han ido evolucionando en los últimos años, sobretodo la condición de las temperaturas adecuadas en interiores. Si trabajamos en interior deberemos mantener una temperatura de entre 23º y 26º, teniendo…

El estrés en el puesto de trabajo

El estrés es el segundo problema de salud más frecuente relacionado con el trabajo. Más de la mitad de los trabajadores denuncia que el estrés es habitual en su puesto de trabajo y aproximadamente un 40% de los trabajadores piensan que el estrés no se gestiona bien en su lugar de trabajo. Los riesgos psicosociales derivan de deficiencias en el diseño, organización y gestión del…

¿Quién realiza la convalidación en F.P.?

¿Qué legislación lo regula? Desde el 20 de diciembre de 2001, entró en vigor la presente legislación sobre convalidaciones de asignaturas en Formación Profesional. Ésta es el R.D. 777/1998, de 30 de abril. En la cual se especifica quién es el responsable de la convalidación de asignaturas en F.P. ¿Cómo se realiza la convalidación de FOL? Las convalidaciones serán resueltas con carácter individual por la…

¿Deben los estudiantes de FP tener la TPC?

A los estudiantes de Formación Profesional no se les puede exigir la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), ya que según el Convenio Colectivo, de acuerdo con el artículo 2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el sector de la construcción, el V Convenio General del Sector de la Construcción (Resolución de 28 de febrero de 2012, B.O.E. de 15 de Marzo…

¿Se debe solicitar la aptitud médica a un trabajador autónomo?

Una de las consultas que suelen realizar los trabajadores autónomos es si a ellos se les debe de solicitar la aptitud médica. Principalmente si es por una contratación manteniendo su régimen de autónomo o una subcontratación como trabajador por cuenta propia. Por ello. ¿Se debe solicitar la aptitud médica a un trabajador autónomo? Al trabajador autónomo no es exigible la aptitud médica, ya que no…